Guanajuato, Gto 14 de diciembre de 2017. Desde que anunciaron las autoridades municipales que se contrataría a una empresa para realizar el plan de movilidad de la capital, es fecha en la que no se ha concretado la acción.

La directora del Instituto Municipal de Planeación, María Esther Arteaga, reconoció que todavía no se firma el contrato, pero dijo será en enero cuando esté concluyendo ese proceso que inicio desde noviembre de 2017.
Además recordó que realizar el plan de movilidad surgió de parte del estado, por ello estarán poniendo un millón 300 mil pesos para la primer fase del proyecto, y el Implan abonó con 260 mil pesos y poder tener completa la primera etapa, que ayudará a tomar decisiones.
Asimismo Arteaga mencionó que es fundamental contar con el programa de movilidad, pues actualmente la ciudad creció desmedidamente y se tiene una dispersión urbana que afecta a la movilidad de las personas.
Lo anterior dijo se soluciona en dos momentos: no expandir más la mancha urbana y acercar a la población del sur los servicios de infraestructura, equipamiento y transporte, para que ya no tengan la necesidad de desplazarse grandes distancias.
Agregó que de acuerdo al proyecto que hizo el Instituto de Movilidad del estado, tener el proyecto completo costaría cerca de los cinco millones de pesos, por lo que asentarán las bases del programa para que las futuras administraciones lo subsidien.