Guanajuato, Gto 02 enero 2018. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), logró repatriar a 124 guanajuatenses que intentaron cruzar la frontera a los Estados Unidos, mediante la coordinación del programa de Atención y Prevención de las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración.

Maru Carreño de Márquez, presidenta del DIF Estatal Guanajuato, informó que se trabaja mediante talleres para concientizar a los menores de edad y adolescentes sobre los riesgos que representar el cumplir el “sueño americano”, este año registró 30 menores repatriados menos que en el 2016.
Destacó, que el apoyo brindado a los estudiantes de nivel básico y medio superior a través de las becas “Quédate en Guanajuato”, busca fomentar el estudio para que las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados puedan estar más preparados, al día de hoy se han otorgado 2 Mil 094 apoyos.
Al respecto Alfonso Borja Pimentel Dir. General de DIF Estatal Guanajuato, dijo que se impulsa el arraigo a través de los Grupos de Líderes Comunitarios en los 46 municipios de la entidad en donde se reúnen cada fin de semana para realizar diversas acciones de prevención de la Migración Infantil, no acompañada, en total han realizado más de 12 Mil acciones.
Mencionó que dentro de los talleres que ofrece la Coordinación del Programa de Atención y Prevención de las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración es de manera preventiva; “lo que queremos es que en esta generación promover esta cultura de quedarse en Guanajuato y evitar que sigan los pasos de su papá de sus abuelos el querer emigrar a los Estados Unidos”.
Finalmente reiteró, que las acciones de arraigo en conjunto con el programa de becas “Quédate en Guanajuato”, buscan ayudar en su desarrollo y lograr que continúen sus estudios de nivel medio superior.