Irapuato, Gto 18 de enero de 2018. El Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, reconoció la labor y acciones emprendidas por las enfermeras y enfermeros de unidades públicas de la Entidad, enfocadas a salvaguardar la salud de la población y entregó cuatro reconocimientos por entre 31 y 47 años de servicio conmemorando el Día de la Enfermera, celebrado el pasado 6 de enero.

Se reconoció a la Enfermera General, Carmen Alba Palafox, del Hospital General de Dolores Hidalgo por 45 años de servicio; a la Enfermera General, Josefina Hernández Pintor, del Hospital General de Irapuato, por 41 años de labor; a la Auxiliar en Enfermería Ma. del Carmen Medrano Díaz, de la UMAPS Cañada de Bustos en Guanajuato capital por 31 años Rocío del Carmen Aranda Borja, del Hospital General de Salvatierra, con 47 años al servicio de la población.
El Mandatario explicó que Guanajuato cuenta hoy con 7 mil 653 enfermeras y enfermeros, cifra que se incrementó con acciones de fortalecimiento tomadas en 2017 por el Gobierno del Estado cuando se contaba con 6 mil 753 enfermeras y enfermeros.
Con una inversión más de 2 mil 900 millones de pesos en la construcción, ampliación, remodelación y equipamiento, en la presente Administración Estatal, se han abierto 107 unidades médicas, entre centros de salud y hospitales, cuando la meta inicial eran 50 unidades médicas.
La meta al cierre de la Administración, dijo el Gobernador, es llegar a 140 unidades médicas de nueva creación, sustituciones, equipamientos y remodelaciones, por lo que este año se tienen programada la entrega de 33 unidades, con las que se alcanzará una inversión de 3 mil 552 millones de pesos.
Esta cifra obedece a 74 Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), 10 Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales en Salud (CAISES), 6 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), 3 Hospitales Comunitarios, 2 Hospitales Generales, 1 Unidad de Apoyo (CETS), 3 Hospitales Materno Infantiles, 1 Hospital de Especialidad Pediátrica, 1 Clínica de Atención a Adicciones, 1 Centro de Tamizaje Oportuno, 1 Banco de Leche Humana y 4 Hospitales Generales.
Agregó que en 117 unidades médicas, situadas en el Corredor Industrial, se invertirán 26millones de pesos para dignificarlas y mejorar la atención al usuario, “tenemos que hacer lo más que podamos, la gente nos lo exige y debemos atenderla”.