Guanajuato, Gto 16 de enero de 2018. En rueda de prensa autoridades municipales anunciaron una nueva campaña de recolección de basura y limpieza de la capital, la cual estará entrando en función en febrero.

Sin embargo, el anunció se dio sin tener un plan concreto, pues recalcaron que los cambios a la estructura interna de la dirección de Servicios Públicos Municipales, así como a su trabajo, se estarán dando a conocer después.
Lo que si detalló el secretario del Ayuntamiento, Carlos Torres Ramírez, es que la campaña será encabezada por la dirección mencionada, teniendo el apoyo de otras áreas como Turismo, Ecología, Salud, Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Oficialía Mayor.
“Se reorganizarán las acciones de recolección de basura, pero más adelante se dará a conocer los cambios, el manejo de rutas, reubicación de contenedores y el tipo de uso que se darán a las tolvas”.
Por parte la directora de Comunicación Social María del Carmen Yáñez González, describió a la campaña ‘Guanajuato patrimonio de todos limpio y participativo’, como una estrategia que será de proximidad hacia la sociedad, para involucrarlos en el quehacer y limpieza de la ciudad.
Entre las acciones que destacó está el contar con un número telefónico para denuncias, el cual es 733 50 96, así como redes sociales Facebook y Twitter encontrándolas como –GuanajuatoLimpioYParticipativo, @Gtolimpio, respectivamente.
Además de la difusión de imágenes y promocionales en pro de cuidar el ambiente y tener la cultura de protección al planeta.
Uno de los temas más destacados fue la aplicación de multas o sanciones a quien ensucie la vía pública o tire basura, a lo que, a decir del secretario de Ayuntamiento Carlos Torres, las sanciones están dispuestas en el reglamento de Servicios Públicos, así como en el Bando de Policía y Buen gobierno.
Las multas serán económicas de hasta dos mil 650 pesos, o arresto de 12 a 36 horas, dependiendo de la gravedad de la falta.
“Será tanto a los ciudadanos como a comercios a quien se les podrá sancionar si no cumplen con los reglamentos, ya sea por no dejar limpia la vía pública o tirar basura, si se les encuentra infraganti o por medio de la denuncia ciudadana aplicará la norma”.
Durante la rueda de prensa no dieron a conocer los cambios de ruta de camiones recolectores, así como tampoco los horarios de las rutas ni los contenedores que se removerán, tampoco se tiene destinado un recurso fijo para ejecutar la campaña.