Guanajuato, Gto 08 de febrero de 2018. La Auditoria Superior del Estado de Guanajuato, debe iniciar investigaciones sobre las presuntas clonaciones de identidades para acceder a los apoyos sociales que da la oficina de síndicos y regidores de la capital.

Así lo manifestó el alcalde Edgar Castro Cerrillo, quien dijo estar a favor de que se realicen las investigaciones correspondientes en el tema, donde también comentó ya habló con el contralor y la secretaría del Ayuntamiento, para hacer su parte como autoridad municipal.
Fue en un medio impreso de circulación estatal, donde se reveló que actuales ediles usaron nombres de beneficiarios de apoyos sociales de la oficina de síndicos y regidores para presuntamente beneficiarse a sí mismos.
El último caso fue el del síndico del verde, Marco Carrillo Contreras, quien recibió recursos públicos (gestionados por él mismo) para la compra de uniformes para su equipo de futbol, pero de los 6 mil 812.50 pesos autorizados, entre 2016 y 2017, su equipo sólo recibió 2 mil.
Sin embargo, en declaraciones a mediados de enero, cuando se dio a conocer que actuales ediles están involucrados en la solicitud de apoyos sociales en la administración de Luis Gutiérrez Márquez y la actual que preside, mencionó que se iniciaría la investigación de Contraloría, a lo que dijo que está en el trámite administrativo para que se pueda transparentar los hechos.
Fue en enero cuando se vieron los nombres de regidores como Samantha Smith y Juan Carlos Delgado, quienes aparecieron en la lista de apoyos sociales de la administración pasada. De igual forma aparece el actual oficial mayor Ozcar Narváez, donde solo los panistas reconocieron la gestión del recurso, aunque aclararon fue por una cantidad menor a la mencionada.
Incluso comentó que es un tema que se está viendo, y por ello la Tesorería municipal trabaja para blindar y poner más candados para manejar el recurso de apoyos sociales, que al mes cada síndico y regidor cuenta con 10 mil pesos.
La propuesta dijo tendrá que subir al pleno para tener el aval del órgano de gobierno, pues es un tema delicado cuando se habla de gestiones con recursos públicos, por lo cual debe cuidarse las disposiciones administrativas que se tiene.