Guanajuato, Gto 13 de febrero de 2018. La llegada de la policía militar a la capital guanajuatense parece haber desaparecido, pues no se han visto a los elementos haciendo los rondines de prevención junto a los policías municipales.

Cuestionado sobre el tema, el alcalde Edgar Castro Cerrillo, aseguró que se están realizando los trabajos de coordinación entre los tres niveles de gobierno, donde la prioridad municipal es la prevención.
Por ello, insistió que la instrucción al director de seguridad y al comandante es clara: realizar rondines en toda la ciudad y reforzar las acciones para tener un Guanajuato tranquilo.
Sin embargo, tan solo el fin de semana se registraron diversos hechos donde se utilizó arma de fuego, uno de ellos fue un fallido asalto a un policía ministerial en el callejón Calixto que, por defensa, baleó al sujeto.
Asimismo, se registró un atentado contra un taxista, también con arma de fuego, y la semana pasada se suscitó un robo a choferes del transporte público.
Por la situación, Castro Cerrillo anunció que se está negociando con la federación para que el recurso del Fortaseg 2018, que será de 13 millones de pesos más tres millones del municipio, se use en la mejora del salario de los elementos municipales, y tengan un incremento del 14 por ciento.
“Se tuvo una primera reunión con Fortaseg para ver por capacitación, equipamiento y salario para los policías y mejorar sus condiciones (…), por ello además de cuatro por ciento que se le aumentó a su sueldo, se ve porque haya otro 10 por ciento más con recurso Fortaseg”.
Sin embargo, desconoció cuando se podría tener respuesta de la federación para tener luz verde y usar el recurso para el aumento a salarios, lo que ayudaría no solo a evitar que el policía municipal migre a las Fuerzas del Estado, sino que aseguró ayudaría a reforzar la seguridad, pues se capacitará al personal y se comprará más equipo.