Previenen contra picadura de alacrán

Compartir

Guanajuato, Gto 26 de febrero de 2018. Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Salud, alerta a la población para prevenir las picaduras de alacrán.

Foto. especial

El ‘alacranismo’ prevalece en los 46 municipios y forma parte de las veinte principales causas de morbilidad a nivel nacional y estatal.

De acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE), se han registrado 15 mil 619 casos de intoxicaciones por picaduras de alacrán en el país, de los cuales dos mil 614 corresponden a intoxicaciones del estado de Guanajuato.

Daniel Díaz Martínez secretario de salud informó que el suero antialacránico se aplica con previa valoración médica. Este es un problema que se intensifica en algunos municipios y localidades rurales, y está determinado por las intoxicaciones originadas por arácnidos del género centuroides cuyo veneno es altamente tóxico, sobre todo en población infantil y mayores de 60 años.

Los síntomas de la picadura son: Dolor local más o menos intenso, hormigueo y entumecimiento, comezón en nariz, lagrimeo, salivación, sudoración, convulsiones y muerte.