Resolución de acoso sexual en la UG fue apegada a la ley: rector

Compartir

Guanajuato, Gto 08 de febrero de 2018. El rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, aseguró que la resolución que dio el Consejo Universitario, en cuanto a un presunto acoso sexual, fue un mensaje de que hubo esfuerzo institucional, pues están involucrados estudiantes, profesores y autoridades.

Esto después de que, en agosto de 2015, la becaria universitaria Isabel Puente Gallegos denunciara sufrir un abuso sexual por parte de su tutor, el catedrático y alto funcionario universitario Julio César Kala.

Cuestionado entonces sobre si con la resolución que se emitió por parte del consejo, donde se dijo no hay responsabilidades para el involucrado, se emite un mensaje de tolerancia a la violencia a las mujeres al interior del instituto, Guerrero Agripino dijo que de ser así se asumiría que fue injusta la resolución, ‘y hacer (decir) eso no me atrevería’.

“Fue un proceso de varias etapas, organismos externos se pronunciaron y se tomó eso para fijar una postura”, sostuvo.

Asimismo, se le preguntó por qué la UG no realizó sus propias investigaciones, a lo que aclaró que como institución educativa se deben acatar a ciertos lineamientos y alcances, por lo cual no son agentes ministeriales para investigar a una persona, ni cuenta con tribunales para establecer juicios y procedimientos.

Insistió que la decisión del Consejo Universitario fue colegiada, pues se vieron todos los antecedentes, investigaciones y aportaciones.

En septiembre de 2017 la PDHEG tras la investigación iniciada, se acreditaron diversas acciones que violentan derechos fundamentales de la denunciante, por lo cual emitió siete recomendaciones que el propio rector comentó, en su momento, acataría además de comprometerse a establecer acciones institucionales en el tema.