En marzo se han registrado 70 incendios en la capital

Compartir

Se recomienda no arrojar cigarros a los pastizales ni quemar matorrales para limpiar o desbrozar predios, ya que el fuego puede alcanzar zonas pobladas y ocasionar un accidente de consecuencias graves.

Compartir
Guanajuato, Gto 26 de marzo de 2018. En lo que va del mes, se han registrado 30 incendios en pastizales en la capital, siendo controlados todos sin provocar incidentes mayores.
El funcionario indicó que el siniestro más grave se registró el 20 de marzo en las inmediaciones del fraccionamiento tres Estrellas, sin afectar inmuebles ni instalaciones.
Refirió que el incendio forestal ocurrido cerca del fraccionamiento se extendió por los matorrales secos y los fuertes vientos en un área de aproximadamente 20 hectáreas.
“En promedio, se han registrado de dos a tres contingencias por día en este primer mes de la temporada de calor; algunos han sido producto de la temperatura ambiente y muchos han sido provocados”, apuntó Sebastián Barrera, titular de Protección Civil en el municipio de Guanajuato.
La dependencia municipal se mantiene en estado de alerta para sofocar las llamas que se generen de manera intencional o por las altas temperaturas en espacios a cielo abierto, principalmente en lugares donde hay hierbas secas.
RECOMENDACIONES
El director de PC recomendó no arrojar cigarros a los pastizales ni quemar matorrales para limpiar o desbrozar predios, ya que el fuego puede alcanzar zonas pobladas y ocasionar un accidente de consecuencias graves.
De manera preventiva, señaló que es conveniente dejar libres de pasto seco unos 20 o 30 metros alrededor de la vivienda, si se vive en el medio rural o en una zona semi-urbanizada.
Asimismo, pidió a los automovilistas apagar las bachichas y nunca aventarlas a un costado de la carretera, pues este simple acto puede provocar un desastre de proporciones bastante preocupantes.
Agradeció el apoyo de todos los cuerpos de rescate, en especial a los bomberos, para extinguir las llamaradas que, a lo mucho, han devastado unos 200 metros de terreno en cada caso.
Finalmente, dijo esperar que las lluvias lleguen pronto para atenuar los efectos negativos del calor en los lugares donde la hierba crece en abundancia y se reseca rápidamente.