Guanajuato, Gto 21 de marzo de 2018. En comisión de Igualdad de Género del Ayuntamiento capitalino, los integrantes quedaron inconformes con los avances que envío por escrito, la directora de Atención a la Mujer Guanajuatense Lourdes Gazol Patiño, pues fueron datos generales.

Su presidente, Iovana Rocha Cano, reconoció que parte del problema es que se sigue teniendo la resistencia de los directores para acercarse a las comisiones para dar a conocer sus avances, además de poder trabajar conjuntamente, donde en este caso, se puedan concretar políticas género que llevan años pendientes, por lo que de seguir así podrían quedarse en el olvido.
Insistió que, si las políticas de género están vulneras, es porque no se concesa, no se presupuesta ni se institucionalizan, quedando solo en el escritorio como lo fue la presentación que se hizo el ocho de marzo, del programa de igualdad de género, donde solo se acordó trabajar, pero no se dijo con qué se cuenta, qué se hará y como se harán las políticas públicas que necesita la capital.
La comisión acordó lo siguiente: solicitar los avances en el protocolo de acoso laboral. así como el informe del número de casos registrados en la administración; avances del protocolo policiaco para atención a la mujer, mismo que se trabaja con Seguridad Ciudadana. Ambos se presentarán en mayo y los integrantes desconocen la información.
De igual forma conocer sobre el programa de apoyo a mujeres artesanas y saber por qué no se han incluido a más mujeres para regularizare en el SAT, ver los avances en indicadores de género, cuáles son y los resultados que han arrojado.
Finalmente conocer sobre el trabajo de promoción de los Derechos Humanos, así como las actividades programadas que tenga la dirección para poder apoyar ya sea con recurso, trabajo desde la comisión o simplemente asistir a los eventos.