Guanajuato, Gto 22 de marzo de 2018. Los ciudadanos desconfían de los policías ‘de a gratis’, y es necesario que se dé más confianza a los elementos para que mejoren sus tareas, apuntó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
“Hace falta que como ciudadanos no volteemos a ver tan feo a los policías, porque a veces no los queremos cerca, hace falta un sistema que permita mayor confianza de las población en sus policías y de los policías en su población”, aseguró el funcionario estatal durante la glosa del sexto informe de Gobierno.
Lo anterior después de ser cuestionado por la legisladora priista Guadalupe Velázquez Díaz, durante el análisis del eje Guanajuato Seguro, sobre lo que estaría haciendo falta en la entidad para mejor en materia de seguridad.
Su respuesta es que es necesario tratar a elemento policiacos con dignidad y con ello se refirió a la homologación de sueldos, además de generar un crecimiento en el número de policías estatales y municipales.
Insistió que a nivel municipal, es necesario que las corporaciones repliquen el modelo óptimo policíal por el que fueron reconocidos policías estatales y un mayor esfuerzo de los municipios en las estrategias de seguridad.
“Hacen muchas cosas falta por hacerse y por hacerse mejor, pero el esfuerzo ha sido extraordinario”, sostuvo el secretario de Seguridad Pública frente a diputados locales.
El funcionario consideró que el aumento en la violencia en Guanajuato ha sido generado en una parte por el crecimiento demográfico que ha tenido la entidad a causa del número de inversiones que se han consolidado, a causa de una estrategia en materia económica de la actual administración estatal.
“La cantidad de personas que ha llegado a vivir a Guanajuato, de Tamaulipas, de Guerrero, de Michoacán, porque también hay mucha gente que se vino a Guanajuato buscando un lugar más seguro para vivir y con una mejor expectativa”, concluyó.