Rinde su último informe de gobierno MMM, promete combatir inseguridad y violencia

Compartir

 

León, Gto 02 de marzo 2018. “Hoy de frente les puedo decir que somos el Gobierno que más ha cumplido a los Guanajuatenses. Hoy, Guanajuato llega más lejos, es más grande y más fuerte en su desarrollo, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al presentar los resultados del Sexto Informe de Gobierno.

Foto. gob edo

Sobre los resultados en su 6to Informe, destacó que en seguridad pública, a través de Grupo de Coordinación Guanajuato, se establecieron acciones concretas que se realizan para salvaguardar la paz y tranquilidad de las familias, en materia de prevención, fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, procuración de justicia para garantizar un Estado de Derecho y la realización de operativos conjuntos que dan resultados.

Resaltó el incremento del 177 por ciento del personal de la policía estatal para lograr 3 mil 600 elementos al cierre del sexenio, se integraron más municipios al Mando Único, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado es una de las mejor calificadas del país y una de las 5 más confiables nivel nacional.

Señaló que uno de los proyectos más importantes en materia de seguridad es la construcción de la nueva brigada de Policía Militar en Irapuato, un espacio que da cabida a 3 mil 200 policías militares y que se construyó con una inversión de 400 millones de pesos recursos del estado, municipios y la iniciativa privada.

Guanajuato cuenta con el Centro de Justicia para las Mujeres, que se consolida como un Modelo Nacional en Atención, además, tiene Módulos de Atención Primaria , 9 Unidades de Atención Integral a las Mujeres y los casos de feminicidio han sido esclarecidos.

 

“La violencia que hoy sufre gran parte del país no tiene otra solución que la aplicación puntual de la justicia a quien cometa cualquier tipo de delito. Estarán de acuerdo conmigo que necesitamos reformas legales para poder aplicar prisión preventiva a quienes porten armamento de uso exclusivo del ejército y roben hidrocarburos; principales causantes de la inseguridad que hoy vivimos”, enfatizó.

En materia de Impulso Social, puntualizó el Mandatario Estatal, se aplicaron más de 8 mil millones de pesos en 339 Zonas Impulso con más de 25 mil 300 obras, en donde resaltan las acciones del Programa “Pinta tu Entorno Vertical” con la atención a 2 mil 700 edificios y la pinta de 213 mil fachadas.

En los últimos 6 años, puntualizó el Ejecutivo, en Guanajuato, la política de igualdad de oportunidades y de acceso a una vida libre de violencia, se ha traducido en acciones claras y precisas de gobierno, con un trabajo transversal e incluyente.

Con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, hoy Guanajuato ocupa el 2º lugar nacional como la entidad que más presupuesto destina en apoyos y programas para el empoderamiento de las mujeres.

En la atención a los migrantes guanajuatenses y sus familias se cuenta con 5 Oficinas de Enlace: California, Texas, Illinois, Carolina del Norte y Atlanta; se cuenta con 2 Centros Comunitarios en California e Illinois; se apoya a los migrantes en retorno y se han beneficiados 330 con actividades productivas.

En materia de salud Guanajuato triplicó la meta, ya que al terminar el sexenio se tendrán 140 unidades Médicas, destacó la construcción los Hospitales Maternos–Infantiles en Celaya, Irapuato y San Luis de la Paz, el Pediátrico en León y clínicas. Además, se construye el nuevo Hospital General de León, la obra más importante en materia de salud en este sexenio.

En Obra Pública, dio a conocer que Guanajuato es uno de los 5 estados mejor comunicados del país, se ubica en los primeros 5 lugares en obra pública, se realizaron más de 2 mil 500 obras entre carreteras, puentes, caminos rurales, bulevares, y se cuenta con 308 kilómetros de carreteras construidas y modernizadas. Además se duplicó el número de caminos rurales con más de 1 mil 400 kilómetros.

Se logró una inversión histórica en educación con más de 17 mil millones de pesos, se crearon 93 nuevas escuelas de educación básica, 386 nuevas preparatorias, 3 nuevas universidades, 5 extensiones universitarias, 24 nuevos Centros de Atención Múltiple y 93 nuevas escuelas de educación básica.

En materia de Deportes, se realizaron 1 mil 284 obras en los 46 municipios de la entidad, se realizó la rehabilitación de unidades deportivas municipales; la construcción de canchas de usos múltiples y obras complementarias como graderías, techos y módulo sanitarios, gimnasios al aire libre, entre otros.

En materia de Cultura, anunció la creación de 10 nuevos Coros y Ensambles, y resaltó que Guanajuato cuenta con 11 orquestas infantiles y juveniles, 9 Bandas Sinfónicas, 10 Coros, 2 Cameratas y se implementó el Programa de Formación Musical más grande del país.

En esta administración, informó, se atienden a 55 mil pequeñas y medianas empresas con asesorías, apoyos, créditos y gestorías; hoy 750 empresas son Marca Gto, se cuenta con 8 Marcas Colectivas que ubican a la entidad en el 2º lugar nacional.

El Gobernador del Estado, mencionó que Guanajuato es la 6ª economía del país y con el Plan 2040 se busca llegar como la 5ª economía.

En Turismo, se rehabilitaron 33 centros históricos, se duplicó el número de pasajeros en el aeropuerto de 950 mil en el 2012 a 1 millón 955 mil en el 2017, se tiene 246 vuelos semanales y 15 destinos nacionales e internacionales. Anunció la remodelación del Aeropuerto Internacional del Bajío con más de 453 millones de pesos.

En la atención del Campo, se duplicó la inversión con más de 1 mil millones de pesos en el 2017, se entregaron más de 43 mil apoyos entre tractores y sembradoras, mejoramiento genético y proyectos productivos.

 

En transparencia presupuestaria, la entidad su ubica entre los mejores, ya que se logró una mayor recaudación sin nuevos impuestos, sin replaqueo y sin cobro de tenencia.

De acuerdo con Impunidad Cero y Transparencia Mexicana (Índice TAI, Transparencia, Anticorrupción e Impunidad 2017), Guanajuato es 2º estado mejor evaluado en Transparencia, Anticorrupción e Impunidad.

Con el Plan Gto 2040 de gobierno, recién presentado, quedaron plasmados grandes proyectos que definen el dinamismo del desarrollo del Estado, entre ellos destacan: construcción del tren interurbano en el corredor industrial, con conexiones a Querétaro y Guadalajara; construcción del Libramiento Norte de Silao, construcción del Libramiento Poniente de León, modernización del Sistema de Transporte Público Intermodal, construcción del Libramiento Ferroviario de Irapuato y la construcción del Libramiento Ferroviario de Salamanca y Celaya.