Ya se tienen protocolos de atención a la mujer, asegura directora

Compartir

Guanajuato, Gto 09 de marzo de 2018. La directora de Atención a la Mujer Guanajuatense, Lourdes Gazol Patiño, aseguró que ya se cuentan con los protocolos de atención y canalización a la mujer para tener espacios públicos libres de violencia.

Lourdes Gazol Patiño, directora de Atención a la Mujer (Foto. Vivian Della Rocca)

En el marco del día internacional de la mujer, el municipio presentó el programa de ‘Promoción de la igualdad de género’, en el que la funcionaria indicó incluye el protocolo que han estado trabajando desde casi un año, con la dirección general de Seguridad Ciudadana.

Sin embargo, todavía no se tiene una fecha para subirlo al pleno y sea aprobado, pues dijo está en la última revisión por parte del jurídico.

“Lo que se ha hecho desde octubre de 2017, es tener cinco sesiones de trabajo con policías operativos, así como el personal administrativo de la dirección, esto porque hay temas que deben conocer como las manifestaciones de la violencia de género, prejuicios, entre otros”.

El proyecto se viene haciendo, por parte de las dos áreas desde mediados del 2017, donde se había pronosticado tenerlos en noviembre para que el pleno del Ayuntamiento los aprobara y se tenga capacitación para toda la dirección de Seguridad, análisis del panorama actual entorno a la violencia que sufren las mujeres, por mencionar algunas.

En cuanto a protocolos por acoso laboral, Gazol indicó que será en mayo cuando se esté presentando el programa de trabajo, pues se cuenta con el 90 por ciento de avance, yse centrará en dar a conocer a los trabajadores municipal qué es el acoso laboral, cómo se manifiesta y se puede identificar, pues dijo no se tienen claros esos conceptos.

Agregó que el único caso que tienen registrado este año es el del museo de las momias, donde una trabajadora asistió directamente a la dirección denunciando acoso laboral de un compañero, por lo que también la Contraloría ya inició las investigaciones.

En cuanto a los protocolos municipales de actuación por la violencia política que viven las funcionaras en cargos de decisión, la directora de Atención a la Mujer dijo que es un tema que no les compete.

Sin embargo, fue el propio Edgar Castro Cerrillo, quien anunció el 28 de noviembre de 2017 que su administración estaba trabajando en protocolos de atención, esto después del pronunciamiento que hiciera el Observatorio Ciudadano de Guanajuato, en el que evidenciaba que las directoras del museo de momias y el Implan, vivían de violencia política.