Guanajuato, Gto 20 de abril de 2018. En comisiones unidas de Gobernación y Asuntos Legislativos, Seguridad y Transporte, y Derechos Humanos, se aprobó en lo general el protocolo de actuación policiaca en materia de violencia contra las mujeres del municipio de Guanajuato.

Durante la mesa de trabajo, la directora de Atención a la Mujer, Lourdes Gazol Patiño, detalló el documento de más de 50 hojas, y que consta de tres capítulos para salvaguardar a la mujer en caso de sufrir violencia.
Entre las correcciones más relevantes que se hicieron, fue en base a la evaluación que se tiene que realizar del actuar del policía en los casos que se atiendan, pues se mencionaba que se tenía que hacer en un determinado tiempo, a lo que eliminaron esa figura y se puntualizó que deberá hacerse cada que un caso de violencia se atienda, y así verificar que el actuar de la autoridad haya sido el correcto, en base al protocolo, detalló Gabino Carbajo Zúñiga, regidor priista.
Aunado a ello, indicó que el protocolo de actuación es el documento base para poder actuar como autoridad municipal ante cualquier caso que presente, pues está hecho en base a los tratados internaciones que ha firmado México, así como con los antecedentes, jurisdicción y doctrinas relacionadas.
Especifica que los elementos de seguridad capitalinos, deben estar debidamente capacitados para atender casos de violencia contra la mujer, por lo que se evaluará su actuación y las reglas que se deben aplicar en base al propio documento aprobado en comisión.
Al ser aprobado en lo general en las comisiones unidas, se esperarán las correcciones que se le solicitaron a la directora Lourdes Gazol del documento, y al tenerlas realizar el dictamen y suba en la sesión de cabildos de finales de mes.
