Guanajuato, Gto 27 de abril de 2018. Pese a la ironía, la ciudad de Ashland, Oregón, no forma parte del registro que tiene Guanajuato capital, en cuanto a los hermanamientos que se realizan con ciudades extranjeras.

En comisión de Patrimonio de la Humanidad y Ciudades Hermanas, se reveló que Ashland no está registrado ante la Secretaría de Relaciones Exteriores como ciudad hermana de la capital, lo que desconocieron totalmente los regidores.
Mientras se exponía el estatus de la situación Daniel Añorve, académico de la UG, recalcó que antes de analizar nuevos hermanamientos se debería de ver por los que se tiene y que se ha hecho en beneficio para la ciudad.
Las dos ciudades registradas con un convenio de hermanamiento, ante la SER, es Alcazar de San Juan España y la Habana Cuba.
Lo que más lamentó el académico es que de los 686 hermanamientos registrados a nivel nacional, solo nueve sean del estado de Guanajuato, siendo los dos anteriormente mencionados de la capital, pues en el registro deberían estar los 29 hermanamientos que se han realizado solo en la cabecera estatal.

En entrevista al finalizar la comisión, el presidente Julio Ortiz Vázquez, reprochó dicha situación pues dijo que los 29 hermanamientos se han desaprovechado, incluso ni los conocen, por lo cual insistió en que estarán trabajando para valorar cada uno de los expedienten y ver porque se registren oficialmente, pues todo ha quedado ‘en intenciones’.
Cuestionado sobre qué es lo que harán, destacó que parte de ello es que ya se está viendo por conformar el comité de Ciudades Hermanas, el cual se propone con la integración de 12 personas que vean por el patrimonio de la ciudad y su preservación, además de trabajar porque los hermanamientos impacten positivamente para la capital.