Villahermosa, Tabasco. 23 de Mayo del 2018. En el marco de la LIV Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores -CONAGO-, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, informó que “hoy se abre la posibilidad de que se habrá un periodo extraordinario de sesiones para que se revise, analice y se aprueben reformas muy concretas sobre la portación y utilización de armas de uso exclusivo del Ejército; así como el tema de robo de combustible”.

La propuesta inicial fue presentada por el gobernador de Guanajuato en sesión de la CONAGO celebrada en Huatulco, Oaxaca, en noviembre del 2016 y fue apoyada por las 32 entidades federativas. Se acordó que la CONAGO presente ante el Congreso de la Unión una iniciativa que sancione como delito la portación de armas de uso exclusivo del Ejército y permanezca detenido bajo la modalidad de prisión preventiva. La propuesta fue ratificada en enero del 2017 por la Comisión de Seguridad y Justicia de la CONAGO.
Durante la sesión, encabezada por el Presidente, Enrique Peña Nieto, respaldó la iniciativa aprobada en la CONAGO para modificar el artículo 19 constitucional. “Debemos trabajar en la consolidación del nuevo sistema de justicia. Debemos realizar los cambios legales necesarios para eliminar lagunas jurídicas, por ejemplo: para que el robo de hidrocarburos y la portación de armas de uso exclusivo del ejército sean considerados delitos graves”.
La iniciativa de modificación a la Ley al artículo 19, ha sido planteada por el Ejecutivo Estatal en diferentes foros y busca sancionar con prisión preventiva oficiosamente, en los casos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, la portación y posesión de armas reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, sin contar con el permiso correspondiente; así como los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos y demás activos.
Durante la sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el Presidente Enrique Peña Nieto, entregó al Gobernador, Miguel Márquez Márquez, un reconocimiento por su trayectoria, trabajo y desempeño al interior de la CONAGO.
En esta misma sesión se aprobó la promulgación de la Ley de Fomento de la Industria Vitivinícola, que permitirá generar mecanismos de coordinación y de implementación de acciones específicas para el crecimiento de la industria.
En el pleno de la reunión de Gobernadores, también se revisó con la Secretaría de Economía la situación de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de México con Canadá y USA, que se encuentra en análisis de las reglas de origen sobre todo en el sector automotriz y en la renovación del TLC.
De igual forma, señaló el Mandatario, se hizo la presentación de los alcances del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPPP), en donde Guanajuato hizo énfasis en el cuidado y atención en los temas del sector textil, calzado y lácteos.
“El acuerdo fue tener una revisión muy puntal, una mesa técnica, para que desde ahora como lo estamos haciendo en Guanajuato con la CICEG, con continuidad con la Secretaría de Economía para hacer una defensa permanente de este sector”, enfatizó.
También se revisó el Acuerdo Comercial con la Comunidad Europea, en la cual se generan oportunidades de negocios en sectores como el agroalimentario y la oportunidad de diversificar mercados.
Por otro lado se analizó la situación de la firma de convenios de fondos federales, para que se reconozcan las fechas en las que se llevan a cabo, y así evitar observaciones en las auditorías que se realizan por la Función Pública o la Auditoría Superior de la Federación y restricciones para la aplicación del mismo.