REDACCIÓN/Aguascalientes, Ags. 09 de mayo de 2018.- Fue presentada en el Congreso del Estado de Aguascalientes la edición comentada de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, coordinada por el Rector General de la Universidad de Guanajuato (UG), Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino.

De acuerdo al comunicado universitario, la obra fue editada en el marco del centenario de la Carta Magna y consta de dos tomos, en los que se recogen las reflexiones de 129 académicos, políticos, filósofos, historiadores, juristas, legisladores y actores políticos.
En la presentación, que se llevó a cabo en el Auditorio del Poder Legislativo, el Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas de la LXIII Legislatura, diputado Iván Sánchez Nájera, destacó la trascendencia del documento, que ofrece diferentes perspectivas de la Carta Magna, la cual ha tenido aproximadamente 700 reformas a lo largo de su historia.
Al respecto, el investigador y Director del Departamento de Derecho en la UG, Dr. Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, indicó la importancia de releer y repensar sobre lo postulado en la Constitución, y destacó que en los últimos años se ha vivido una “revolución jurídica, al ser en el 2006, impulsada una nueva justicia para adolescentes; en el 2007, la concerniente en materia político-electoral; en el 2008, la justicia penal, y de manera reciente, en el 2015, lo referente a la instalación del Sistema Nacional Anticorrupción”.
En el evento también estuvo presente el coordinador de este trabajo, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, así como autoridades educativas y articulistas que participaron en esta edición comentada.
Asistieron además la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA), Asunción Gutiérrez Padilla; la Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, Citlalli Rodríguez; la Directora General del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso local, Fabiola Mata Atilano; el Consejero del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), Dr. Rubén Díaz López; y el académico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Dr. Manuel López Libreros.