Propone GPPRI modificaciones a Ley de movilidad

Compartir

Este decreto habla de la suspensión de la Licencia de Conducir por 180 días y que el infractor en cuestión deberá someterse a un programa de prevención o rehabilitación de adicciones en instituciones públicas o privadas.

Compartir

REDACCIÓN/Guanajuato, Gto. 24 de mayo de 2018.- El diputado coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en el Congreso del Estado de Guanajuato, Rigoberto Paredes Villagómez, como integrante de la comisión de Seguridad y Comunicaciones, expuso ante sus integrantes la importancia de revisar el avance de las disposiciones solicitadas a los municipios del estado en lo referente a las modificaciones de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y los Municipios.

Rigoberto Paredes Villagómez (Foto: Congreso)

De acuerdo al comunicado legislativo, dichas disposiciones obedecen al Decreto que señala que deben adecuar sus reglamentos y aquellos que no cuenten con la infraestructura y los recursos materiales y humanos necesarios ad hoc a su infraestructura y su organización administrativa, a fin de sancionar a quien indebidamente conduzca bajo el influjo del alcohol, narcóticos o estupefacientes  psicotrópicos o cualquier otra sustancia que produzca efectos similares.

Los municipios en cumplimiento con este decreto sólo han sido tres, por lo que se dispuso una segunda consulta de la razón por la cuál no se ha hecho.

Los municipios deben cumplir con la sanción del arresto de 20 a 36 horas a los conductores que manejen con un nivel superior de 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire expirado superior a 0.4 miligramos por litro o se compruebe el influjo de cualquier sustancia que produzca efectos similares.

Además este decreto habla de la suspensión de la Licencia de Conducir por 180 días y que el infractor en cuestión deberá someterse a un programa de prevención o rehabilitación de adicciones en instituciones públicas o privadas.

La reincidencia en menos de tres años implicará arresto administrativo de 36 horas  y la cancelación de la licencia.