Guanajuato reduce pobreza y rezago educativo

Compartir

Guanajuato, Gto 15 de junio de 2018. Guanajuato trasciende a nivel nacional en la reducción de la pobreza extrema y rezago educativo. Guanajuato va por un buen camino, aseguró la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), María de Lourdes Acosta Amaya.

Foto. especial

“Nuestro estado redujo la pobreza en 4.2 puntos porcentuales entre 2014 y 2016, mientras que la media nacional se situó en 2.6; es decir, se redujo muy por encima de la media nacional; en los últimos seis años poco más de 36 mil guanajuatenses dejaron la pobreza y 134 mil la pobreza extrema”.

Coneval sitúa a Guanajuato en lugar 15 entre los estados que más redujeron la pobreza extrema en México entre 2012 y 2016.

“El porcentaje actual de población en situación de pobreza extrema en Guanajuato es equivalente al 4.4%, el más bajo de la historia, inclusive por debajo de la media nacional que se sitúa por encima del 7.6%”, destacó. Además, habría otros 28 municipios que podrían reducir a la mitad o más la pobreza extrema de 2010 al 2015 y 4 podrían levantar bandera blanca en pobreza extrema para el 2020”.

Durante la primera sesión del Grupo Directivo y Mesas de Trabajo de la Estrategia Nacional de Inclusión –ENI-, encabezada por Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado, en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, la funcionaria federal explicó que estos resultados son de acuerdo con los datos del Coneval.

Guanajuato, añadió, “es el tercero que más redujo el porcentaje de personas en rezago educativo entre 2012-2016, en este periodo más de 179 mil guanajuatenses dejaron esa condición, al conseguir su certificado de primaria con el INEA”.

Explicó Acosta Maya que este tipo de sesiones de trabajo, con la Estrategia Nacional de Inclusión, es con el objetivo de lograr una interacción mayor entre las áreas en lo federal, estatal y los municipios, “la reunión de hoy es trascendental porque es una reunión de coordinación interinstitucional, un esfuerzo para poder coordinar acciones y que nos permita lograr el beneficio de los guanajuatenses”.

En tanto, el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) y Coordinador de la Estrategia Nacional de Inclusión en Guanajuato, dijo que “el gobierno federal y el gobierno de Guanajuato refrendan los ideales del progreso, el bien común y la justicia social a favor de quienes menos tienen, menos pueden y menos saben; aquellos que día con día enfrentan el duro rostro de la pobreza y la marginación.