Guanajuato, Gto 13 de julio de 2018. La capital de Guanajuato es la sede por tres días para la reunión nacional del Colegio de directores generales de institutos estatales para la educación de adultos y delegados del Instituto Nacional para la Educación de Adultos.

Gobierno estatal llegó a su meta para eliminar el rezago educativo, logrando que 372 mil adultos concluyeran su educación básica, ya sea en primaria o secundaria.
Pese a los resultados, para erradicar el analfabetismo falta llegar a 1.5 millones de personas, refirió la directora general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) Angélica Medina Rivero.
Sin embargo, el estado de Guanajuato se ha colocado en la primera entidad en inversión para la educación, pues están a un punto de la media nacional en cuanto al rezago educativo.
Actualmente el estado reporta que 36 de cada 100 adultos concluyeron su secundaria, por lo que se espera llegar a 35 de cada 100 antes de que concluya la administración de Miguel Márquez, lo que los colocaría solo con un punto de diferencia de la media nacional que es de 34.
Finalmente, la funcionaria estatal resaltó las grandes tecnologías con las que cuentan para llegar a las personas analfabetas, donde con unidades móviles modernas, llegan hasta las zonas donde se tiene detectado al sector, donde además de aprender a leer y escribir, aprender el uso de tecnologías.