Guanajuato, Gto 25 de julio de 2018. El Festival Internacional de Cine en Guanajuato, GIFF por sus siglas en inglés, ya llegó a la capital guanajuatense, después de su presentación en San Miguel de Allende.

Su directora, Sarah Hoch Delong, recalcó la importancia de llevar el festival a las calles, pues es un evento para todo el público, y en el caso de la capital se presentan películas en los túneles, en el panteón de Santa Paula, así como en lugares tradicionales del centro histórico.
Entre las actividades que comenzarán desde el miércoles 25 de julio, será la presentación de las seis películas de ‘Historias de Guanajuato’, para dar paso después al arranque del rally universitario, donde este año participan jóvenes de seis estados, y hacen una producción fílmica en 48 horas.
Cuestionada sobre el recurso, en apoyo de los gobiernos estatales y federales, reconoció que haciendo un recuento de cómo iniciaron cuando entró la administración de Enrique Peña Nieto y ahora que va a concluir, tuvieron una reducción de recurso del 70 por ciento.
Sin embargo, destacó que el trabajo que han hecho a lo largo de 21 años ha ayudado para que más asociaciones y empresas se unan para fomentar el arte y la cultura, por lo que el cambio de administraciones en los tres niveles ‘siempre es empezar de nuevo’, por lo que esperó ‘no ser castigados’ por el próximo gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, ya que el estado de Guanajuato fue el único que dio su voto al candidato de la coalición ‘Por México al frente’, Ricardo Anaya.
El Líbano es el país invitado de honor para esta edición, por lo que se presentarán 342 películas de 40 países, siendo 94 filmes mexicanos