Supervisan construcción del nuevo Hospital General León

Compartir

León, Gto 06 de julio de 2018. El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, supervisó los avances de la construcción del nuevo Hospital General León, que será uno de los más grandes del centro del país.

Foto. gob edo

El Mandatario quien estuvo acompañado por el Alcalde, Luis Ernesto Ayala Torres; así como autoridades estatales y municipales, y representantes de la empresa contratista, corroboró los trabajos que se realizan en las diferentes áreas
en donde se percató que los avances de la obra son sustanciales, las cuales presentan un 75 por ciento.

“Aquí trabajan día y noche 700 personas en los más de 35 frentes de trabajo. Van a meter otro turno más, para acelerar la construcción».

Con el nuevo Hospital General León, se estará cerrando la entrega de 140 clínicas y hospitales en Guanajuato en esta Administración, destacó el Gobernador.

Durante la supervisión de la obra, también se informó que en los próximos días concluirán los trabajos de las áreas de servicios generales, cuarto de máquinas y hospitalización, lo que reflejará un avance sustancial en la edificación
de este nuevo nosocomio.

También se trabaja en instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones, gases medicinales, acabados y recubrimientos de pasta y pisos, y en las siguientes dos semanas se iniciarán labores de instalación de mobiliario, canceles, carpintería, muebles de acero inoxidable, esterilizadores y consolas de gases medicinales.

Inicialmente la obra contemplaba la edificación de 35 mil metros cuadrados, pero ante las necesidades, se tomó la decisión de ampliar algunas áreas y se incrementó a 41 mil metros cuadrados de obra, esto permitió otorgar una
ampliación a la empresa contratista para finalizar las tareas en septiembre del presente año.

La construcción del nuevo Hospital General de León es la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 48 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Incluyen 617 cajones de estacionamiento para visitantes y 48 para personas con discapacidad.

Como parte de la obra exterior construimos vialidades internas, áreas con jardín, plaza de acceso, bardeado perimetral y caseta de control, módulo de RPBI, basura y andadores exteriores.