Analizan futuro de la inteligencia artificial en Foro Internacional de Innovación

Compartir

León, Guanajuato 28 de agosto de 2018. Con la presencia de 40 panelistas de talla mundial se inauguró el «Foro Internacional de Innovación: Educación Superior e Industria 4.0», que organizan el Gobierno del Estado de Guanajuato y la UNESCO.

Foto. SICES

En representación del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Arturo Lara López, aseguró que los nuevos retos globales de la inteligencia artificial requieren el fortalecimiento de la educación superior para contar con egresados listos para ser actores de la llamada Revolución 4.0.

Por su parte, la representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz, agregó que este foro internacional es parte del trabajo que se desarrolla desde hace dos años con el Gobierno del Estado de Guanajuato.

Entre los temas que se abordan en este foro internacional destacan, además de la inteligencia artificial, la biotecnología, arquitectura, educación, genética, alimentación sostenible, tecnología nube, robótica avanzada, mega data y energías renovables.

En la actividades participaron 900 personas entre ponentes, académicos, estudiantes y empresarios, quienes también tienen la oportunidad de conocer el trabajo de 15 empresas de alto contenido tecnológico en la Feria de la Innovación, que se lleva a cabo dentro del Foro Internacional.