Guanajuato, Gto 22 de agosto de 2018. En el primer periodo de sesiones extraordinarias del Congreso del estado de Guanajuato, los legisladores mandaron al archivo iniciativas del grupo parlamentario del PRI, las cuales pretendían reducir el número de diputados en el legislativo, y en los Ayuntamientos el número máximo de regidores.

La propuesta de reducción de 36 a 30 diputados locales, fue presentada por la priista Arcelia González, que desde su análisis en las mesas de trabajo en comisiones se vio la negativa por los partidos de oposición, e incluso su compañero de bancada, Jorge de la Cruz Nieto, justificando que la cantidad de legisladores es la adecuada en concordancia con el tamaño del estado y sus distritos.
En cuanto a la iniciativa de la reducción del número máximo de regidores en los Ayuntamientos, presentada por el priista Rigoberto Paredes Villagómez, se rechazó también desde las comisiones, al argumentar que el número máximo de un órgano de gobierno local sea de 19 integrantes, por lo que puntualizaron la propuesta no estaba fundamentada constitucionalmente, pues proponía eliminar 3 regidurías.
Iniciativas desde el 2017
La propuesta de Arcelia González estuvo a la espera por más de uno, pues la expuso desde el 2017 sin ser discutida en las comisiones hasta el mes de julio de este mes, donde los legisladores se negaron a reducir su número cuando antes de 1997 el Congreso funcionara con 30 diputados.