Mudanza de la STPV a León debe hacerse previo a un análisis: Campa

Compartir

Guanajuato, Gto 03 de agosto de 2018. La mudanza de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que anunció el presidente virtual de la república, Andrés Manuel López Obrador, al municipio de León debe ser un proyecto sustentado con un análisis.

Roberto Rafael Campa Cifrián, secretario del trabajo (Foto. Vivian Della Rocca)

Así lo refirió el actual secretario de la dependencia federal, Roberto Rafael Campa Cifrián, quien recalcó es un tema que debe atender con seriedad y responsabilidad, por lo que no le corresponde dar un juicio de valor sobre las acciones que pretende ejercer la siguiente administración.

“Se debe ver que dependencias puedan descentralizarse sin perjuicio de quien trabaja ahí es algo extraordinario y complejo para realizar, por el gobierno de México es grande”.

Actualmente la secretaría del Trabajo tiene más de cinco mil trabajadores, de los cuales más de dos mil están en la Junta de Conciliación y Arbitraje de la federación.

Insistió que todo el personal tiene sus derechos laborales que deben respetarse, por lo que el pronunciamiento no es algo menor, y lo mejor es esperar a que concluya el análisis que se está haciendo, para después emitir opiniones.

En otro de los temas que abordó el funcionario federal, fue sobre el trabajo que han realizado en el sexenio de Enrique Peña Nieto, donde en el marco de la segunda sesión ordinaria 2018 de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo, destacó que son 600 mil menores los que han dejado de trabajar.

Al tener como principal tema la inclusión y el acceso laboral, dijo que es fundamental seguir viendo por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo cual se aumentó en un año la edad constitucional para trabajar, que es a partir de los 15 años.