Guanajuato, Gto 02 de agosto de 2018. No solo es el Plan de Ordenamiento Ecológico y Territorial, también está el plan de movilidad, el plan de Desarrollo Urbano e incluso la elaboración del tercer informe de gobierno de Edgar Castro Cerrillo, los pendientes que quedan en el limbo después de la salida de María Esther Arteaga.

Así lo refirió el regidor Emilio Arellano Roig, quien detalló que uno de los temas más empapados y avanzados que tenía Arteaga con el equipo del Implan es sobre la propuesta para declaratoria de la poligonal para la zona natural protegida del cerro de la Bufa y cerros aledaños.
Relató que se trabajó con la asociación de Vera y Asociados, quienes avanzaron fuertemente en la investigación, tanto como para tener una propuesta, que ahora dudó pueda presentarse.
Agregó que parte de la propuesta es reducir la poligonal unas cuantas hectáreas a las que propuso la Universidad de Guanajuato, debido al crecimiento de la ciudad y también porque el primer análisis contemplaba terrenos que serían más complicados liberarlos que excluirlos.
Arellano Roig reconoció que el trabajo no ha sido fácil, pues a nivel país los catastros municipales cuentan con un gran atraso de actualización de información, pues todos los archivos están en cajas y bodegas, y la digitalización es muy lenta, donde Guanajuato capital no es la excepción.
Por ello lamentó la salida de Arteaga, pues dijo que si antes no se quería sacar el tema del POET, por las razones que fueran, dudó que ahora sin titular puedan dejar el avance antes de irse.