Guanajuato, Gto 19 de septiembre de 2018. En sesión extraordinaria del Congreso del estado de Guanajuato, la diputada sin partido, Irma Leticia González Sánchez, solicitó a sus compañeros votar en contra de la aprobación del cómputo estatal que acredita la mayoría de votos para el gobernador electo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al momento de tocar el punto, la legisladora pasó a tribuna y anunció su voto en contra, al subrayar que los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del primero de julio fueron porque se dio una elección de estado, llena de fraudes.
La ex priista contendió en las elecciones en representación del partido de Morena por la presidencia municipal de Irapuato, sin embargo, perdió contra el panista Ricardo Ortiz, quien repetirá periodo por tres años más.

Lo anterior inconformó a la panista Libia García Muñoz Ledo, quien también habló en pleno y llamó a la diputada a aceptar los resultados que se dieron, pues recalcó es el reflejo del voto de miles de guanajuatenses.
Agregó que, su denuncia, no está dirigida a dónde debe ser, pues si cuenta con elementos para garantizar que hubo ‘elección de estado’, hay instancias y tiempos legales para impugnarlo.
“Subo a tribuna por la intervención de la diputada, donde es lamentable que solo cuando se gana se reconoce el proceso limpio y transparente, pero si se pierde se dice que hay elección de estado (…), la invito a que acepte los resultados, como nosotros aceptamos los resultados del presidente de la república, pues fue el pueblo quien eligió”.
Solo con el voto en contra de la ex priista, el dictamen que avala la mayoría relativa de votos para el gobernador electo de la coalición ‘Por Guanajuato al Frente’, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fue aprobado, por lo que será llamado el 26 de septiembre para rendir su protesta correspondiente para el cargo.