Insiste PRD sobre legalizar el aborto en Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto 05 de octubre de 2018. En sesión ordinaria del Congreso del estado de Guanajuato, el coordinador del PRD, Isidoro Bazaldúa Lugo revivió en tribuna, la propuesta de reforma a diversas leyes para legalizar el aborto en la entidad.

Isidoro Bazaldúa, diputado

En su exposición de motivos, destacó que por la falta de responsabilidad de los gobiernos, las mujeres han sufrido las consecuencias en materia de salud, ya que al corte del mes de febrero de este año, se registraron 830 muertes de mujeres por problemas en el embarazo o complicaciones de parto.

Destacó que la propuesta principalmente va enfocada a realizar tres exclusiones al código penal: eliminar las responsabilidades penales para las mujeres que decidan abortar de forma informada y consciente, a juicios de médicos especialistas se realice la interrupción del embarazo si existen problemas genéticos en el feto, y tercero que se realice antes de los 12 meses de gestación.

Insistió en la importancia de ver por la libertad de procreación así como en defender los derechos de las mujeres, antes de proteger la gestación, pues es una responsabilidad social, de seguridad y salud.

Las reformas y adiciones se harían al código penal, a la ley de atención y apoyo a la víctima y al ofendido del delito, a la ley de Salud, y a la ley  de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, todas del estado de Guanajuato.

La propuesta de reforma ha estado estancada desde el 2013, cuando se presentó en la legislatura 62, pero que a la fecha la comisión de Justicia no ha querido sacar, pues se han justificado al decir que ‘es un tema delicado’.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y Salud pública, así como a la de Igualdad de Género para contar con su opinión.

Finalmente, el coordinador del PRD, destacó que, de aprobarse, las modificaciones tendrían impacto en aspectos jurídicos, en lo administrativo y presupuestario, pues se obligaría al gobierno estatal brindar la interrupción del embarazo por violación de manera gratuita, y en lo social por la despenalización del delito.