Guanajuato, Gto 26 de octubre de 2018. A propuesta del grupo parlamentario del PRI del Congreso del estado de Guanajuato, se aprobó el punto de acuerdo para que el equipo de transición del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, rinda cuentas sobre la metodología de la encuesta pública que se está aplicando para conocer la opinión del ciudadano sobre el nuevo aeropuerto internacional de México.

Celeste Gómez Fragoso, habló en nombre del PRI, donde además de enlistar una serie de beneficios que traería el nuevo aeropuerto para el país, criticó la propuesta del gobierno entrante federal, pues dijo no tiene validez ni vinculación institucional para darle una certeza al proceso.
En primer momento, destacó que la encuesta que se está aplicando es financiada por el partido político de Morena, por lo que pone en duda los resultados que pudieran salir; en segundo punto comentó que las boletas que imprimieron, representa al menos uno por ciento de los mexicanos en las listas nominales, y de acuerdo a la ley se necesita el 40 por ciento para que sea válida una votación.
Resaltó de igual forma, que la metodología, pues se usa una aplicación de celular para registrar el INE del ciudadano, no tiene protección de datos personales, por lo que no hay garantía de que la información no sea usada para otros fines.
Después de ser aprobado el punto de acuerdo, diferentes fracciones políticas hablaron en pro del mismo, entre ellos el legislador panista, Miguel Ángel Salim Alle, quien dijo la consulta es una ‘vacilada’, donde además mencionó que el proyecto del aeropuerto internacional carece de lógica, pues los tiempos de traslados para los usuarios serían larguísimos.
A ello se sumó el diputado de Movimiento Ciudadano, Jaime Hernández Centeno, quien llamó a AMLO para que sea congruente con sus posturas.
Añadió que la consulta pública no está fundamentada, debido a la falta del diagnóstico de la misma que podría hacer que tuviera validez.
El punto de acuerdo fue aprobado con 30 votos a favor y los cinco votos en contra de la fracción de Morena, donde Ernesto Prieto Gallardo defendió la propuesta del presidente electo, al recalcar que su mensaje siempre ha sido que ‘se debe escuchar a los mexicanos para la toma de decisiones’.
Los módulos de consulta estarán colocados hasta el 28 de octubre, en la capital guanajuatense estarán de ocho de la mañana a seis de la tarde, y se ubica uno en las escalinatas de la UG y otro por el mercado Hidalgo.