Poder Judicial conmemora el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama

Compartir

Guanajuato, Gto. 20 de octubre 2018. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama, la Mgda. Claudia Barrera Rangel, Presidenta del Supremo Tribunal y del Consejo del Poder Judicial, exhortó a hombres y mujeres que forman parte de la institución a que lleven a cabo acciones preventivas para detectar a tiempo dicha enfermedad.

Foto. especial

“Estamos interesados y ocupados en velar por la salud de y seguridad de todos nuestros integrantes sin distinción alguna, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica cáncer de mama, en México es la segunda causa de mortalidad en mujeres entre 20 y 59 años, mientras que en nuestro estado la Secretaría reporta que la edad promedio en la que se detecta el mayor número de casos es de 59 años”.

Es por ello que crear conciencia y promover que cada vez más mujeres y hombres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos, se ha vuelto una prioridad para la Presidenta Barrera.

Durante el presente año se instalaron dispensarios médicos con todos los insumos necesarios para brindar atención al personal en las ciudades de Celaya, San Miguel de Allende, Irapuato y Salamanca, sumándose a los de Guanajuato y León que ya se encontraban en funciones.

Dentro de las acciones implementadas en el Supremo Tribunal se llevan a cabo campañas permanentes de prevención del cáncer de próstata, de cuello uterino y mama, éste último con el apoyo de la Unidad de Especialidades Médicas para la detección y diagnóstico del cáncer de mama de la ciudad de Querétaro, en donde se han realizado 330 exámenes al personal.

Éste día a través de una plática impartida por la Dra. Paola González Aguilar, jefa de salud reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria 1, se informó a los 130 funcionarias y funcionarios cómo autoexplorarse, qué hacer en caso de detectar algo extraño en su cuerpo y la manera de cuidar su salud con buenos hábitos.