Guanajuato, Gto 16 de noviembre de 2018. Como resultado del segundo Diagnóstico Situacional de niños, niñas y adolescentes 2018 realizado en tres horarios entre el 5 y el 11 de noviembre en distintos puntos de Guanajuato capital, el personal del DIF Municipal detectó 66 niños, niñas y jóvenes que trabajan o se encuentran en situación de calle.

Así lo dio a conocer la presidenta del DIF Municipal Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, al detallar que las y los menores se encontraron en 27 distintos puntos de las zonas urbana y rural.
Las y los 66 menores que localizó el DIF se dedican a la venta de diversos productos, la fabricación de ladrillos, la recolección de basura, el cuidado de ganado, el empaquetado en tiendas de autoservicio y la mendicidad.
La Presidenta detalló que a las y los menores se les ofrecerá apoyo, a fin de evaluar su presencia y/o permanencia en los puntos de encuentro, integrándolos a las actividades propias del programa (sesiones de orientación para la o el menor y la familia, atención psicológica, seguimiento escolar, talleres ocupacionales y canalización a servicios asistencia social)
El DIF Municipal también realizará visitas domiciliarias de validación para que puedan ingresar al programa de becas del Sistema Estatal DIF y sigan adelante en sus estudios.
De las y los menores que proceden de otros municipios y que frecuentemente se observan en el centro de la ciudad, se elaborará un informe y sus casos se canalizarán al Sistema Estatal DIF para una adecuada y oportuna intervención.
Para finalizar, se debe mencionar que con este Diagnóstico Situacional se busca contribuir al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes trabajadores en riesgo o en situación de calle y sus familias, por medio de un modelo de atención que favorezca la adquisición de competencias para la vida, en un marco de respeto hacia los derechos fundamentales.