Guanajuato, Gto 12 de noviembre de 2018. David Guzmán González, coordinador de áreas naturales protegidas del Instituto Estatal de Ecología, hizo un llamado a toda la población de la entidad para resguardar el paso de la mariposa monarca por el estado.

Detalló que los millones de mariposas se retrasaron en camino, por lo huracanes, que salieron desde los lagos de Canadá y el norte de Estados Unidos desde agosto, huyendo del frío, para llegar al santuario de Michoacán, siendo un recorrido de cerca de cuatro mil kilómetros.
Este fin de semana es cuando inició su paso por Guanajuato y lo que resta de la semana estarán transitando por los campos y carreteras, por lo que es importante tener precaución para no matarlas.
Guzmán González, detalló las prevenciones que hay que tomar de ver a las mariposas monarcas, principalmente no causar disturbios en los campos que descansen, tratar de no tocarlas o atraparlas, y en carretera hay señalética que indica una velocidad de 60 kilómetros por hora para que puedan esquivar el viento y no mueran por la fuerza.
Recordó que hace 20 años se registraba que había hasta 30 hectáreas llenas de mariposas monarcas, sin embargo, en 2013 la población descendió a 1.3 hectáreas, y poco a poco se ha ido recuperándose, registrándose actualmente cerca de 2.4 hectáreas, por lo que todavía se considera una especie en peligro de extinción.
Para ser parte del apoyo a la mariposa monarca, se puede descargar una aplicación móvil llamada ‘Monarca MX’, la cual es totalmente gratuita, y ayuda a dar seguimiento al camino de la especie, pues de verla pueden tomar foto y video, subirlo en la aplicación y compartirlo con los miles de interesados y especialistas que preservan la especie.
En Guanajuato, se ha registrado su paso por San Miguel de Allende, Xichú y San José de Iturbide.