Guanajuato, Gto 17 de noviembre de 2018. En la comisión de Gobernación y Asuntos Legislativos, se dio a conocer una propuesta que formula la asociación civil Presmac, y crear para la capital una dirección de Patrimonio Cultural.

El análisis no se realizó en la comisión, pues los integrantes decidieron enviar la propuesta a la unidad de Innovación y Relaciones Públicas, para que sea dicha área quien determine si es viable o no la propuesta.
El presidente de la comisión, José Luis Vega Godínez, desconoció si la propuesta es similar a que se estuvo trabajando en la pasada administración, donde incluso ya se aprobó la creación de una Unidad de Gestión para el Centro Histórico, la cual su finalidad es preservar toda la zona catalogada por el INAH como patrimonio cultural de la humanidad, a la que incluso ya se le destinó recurso para su funcionamiento, por más de 500 mil pesos, pero que no ha iniciado sus trabajos por la falta de su plan de trabajo.
La Unidad de Gestión, está aprobada para que funcione dentro de la dirección de Desarrollo Urbano, donde se contratarían a tres perfiles más y complementarlos con los que ya tiene la dependencia.
La propuesta de la asociación Presmac, se basa en crear la dirección de Patrimonio Cultural, y que cuente con dos subdirecciones: cultural y planeación sustentable, basándose en el plan que aplica San Miguel de Allende actualmente y que ha funcionado para preservar en buenas condiciones a la ciudad.
Otra de los puntos que trataron fue el proyecto de iniciativa que presentó en pleno el regidor Edmundo Aguayo Arredondo, a fin de crear el reglamento de Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, mismo donde se pedirá la opinión del órgano de gobierno, dejando abierta la consulta por 15 días hábiles, para después retomar el análisis en la comisión.
Asimismo, se pedirá la opinión de la Universidad de Guanajuato, Universidad Santa Fe, Universidad de León campus Guanajuato, la sociedad civil y de la Procuraduría General de los Derechos Humanos de la entidad, dando un plazo de 30 días hábiles para recibir sus comentarios.
En términos generales, la propuesta de reglamento busca generar la obligación de proteger, promover, respetar y garantizar que la autoridad municipal vele por los derechos humanos de los capitalinos.