Guanajuato, Gto 28 de noviembre de 2018. La directora de la dirección de Atención a la Mujer Guanajuatense, Liliana Aguilar Padilla, reveló que, en lo que va del año, se han registrado 483 atenciones por violencia a mujeres en comunidades.

Lo anterior en base a llamadas atendidas en el sistema de emergencias 911, las cuales todas fueron corroboradas.
La comunidad con focos rojos, en cuestión de violencia a la mujer, es Santa Teresa con 87 llamadas, seguido de Yerbabuena con 67 y Puentecillas con 53, por mencionar los primeros lugares.
Ante el panorama, la directora reconoció que los trabajos deberán enfocarse en las zonas rurales, y dar a conocer sus programas de atención.
Se le cuestionó sobre el actuar de la unidad especializada en prevención y atención a la violencia de género, debido a que todavía no se cuenta con el protocolo de actuación para los 30 elementos capacitados, a lo que dijo que está en trámite, pero era necesario que ya iniciaran su operación en la capital.
Dijo que, las observaciones que se hicieron en la comisión de Igualdad de Género solo son en forma, es decir, en redacción, y no se altera en materia de las facultades que tienen los elementos para intervenir.
El protocolo de actuación policiaca en materia de violencia contra las mujeres en el municipio de Guanajuato, se viene analizando desde la pasada administración, cuando estaba Lourdes Gazol en la dirección de atención y Iovana Rocha presidía la comisión de Igualdad de Género.
Sin embargo, pese a ver sido avalado por pleno, regresado a comisiones para su análisis, no pudo salir para que se publicara en el periodico oficial del estado, y entre en vigor.