Exhortan a la Cámara de Diputados en pro de la igualdad de género

Compartir

Guanajuato, Gto 20 de diciembre de 2018.  El Pleno del Congreso de la LXIV Legislatura exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019, fortalezca los recursos destinados a programas en materia de igualdad entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia de género, y que especialmente se retome el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, que no aparece contemplado en la iniciativa presentada por el Gobierno Federal.

Foto. Congreso

Al dar lectura a las consideraciones del documento, la diputada María de Jesús Eunices Reveles Conejo señaló que, en México la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres es un deber de justicia y un anhelo de libertad y esperanza que trasciende barreras de partido y trincheras ideológicas y los compromete a responder con resultados que atiendan las circunstancias de discriminación y desigualdad que, a pesar de los avances, aún permanecen en la vida cotidiana.

Reveles Conejo externó su preocupación de que en la iniciativa del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, haya habido una disminución e incluso la eliminación del presupuesto que se destina a algunos programas y acciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia de género.

La legisladora precisó que lo más inquietante era que no se habían contemplado recursos específicos para el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, que en 2018 recibió más de 263 millones de pesos, y que tiene un impacto muy importante a lo largo de todo el país.

Agregó que era importante que el aumento en los montos generales esté respaldado por inversiones en los programas que han demostrado ser de gran beneficio de las mexicanas y que en caso de eliminarse representarían un grave paso atrás en el funcionamiento de las instancias estatales de atención a la mujer.

Solicitó a la Cámara de Diputados corregir esa parte del presupuesto de egresos de la federación, fortaleciendo los recursos destinados a programas en materia de materia de igualdad entre mujeres y hombres.

Para hablar a favor del punto de acuerdo, hizo uso de la tribuna la diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien dijo que su grupo parlamentario había suscrito el punto de acuerdo porque se oponían a que se disminuyeran recursos en favor de las mujeres.

Calificó de inaceptable que el programa para el fortalecimiento a transversalidad de perspectiva de género se haya disminuido a casi la mitad; así como la desaparición del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas ya que, dijo, debilita las acciones estatales y municipales de políticas públicas en favor de las mujeres.

García Muñoz Ledo se pronunció por tener un presupuesto con perspectiva de género que fortalezca a los municipios y los estados. La congresista mencionó otros recortes en la materia y los calificó de duros golpes para las mujeres mexicanas.