Silao, Gto. 05 de diciembre 2018. La firma del Memorando de Entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, será un educador y facilitador para promover el uso racional y el desarrollo sostenible del medio ambiente en Guanajuato, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Además de fortalecer los planes de manejo integral de residuos, aplicando el principio de responsabilidad compartida de los distintos sectores involucrados, y evitar así la proliferación de pasivos ambientales, agregó.
Así como a reducir la vulnerabilidad de la población al cambio climático con el diseño e implementación de instrumentos de política pública. Y apoyarnos en el diseño y promoción de proyectos de energía renovable, señaló Rodríguez Vallejo.
En el Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2040 “Construyendo el Futuro” se especifica muy bien que el progreso sostenible, pone a la persona en el centro de todas las actividades de desarrollo.
En él, agregó, se plasma la visión de un Guanajuato, que sea reconocido internacionalmente por su competitividad y protección de los recursos naturales, por su territorio ordenado, y por el uso eficiente del agua.
Ya hemos dado pasos firmes con la creación de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, con la colaboración de las instituciones políticas del Estado.
Además, estaremos trabajando en un Fondo Ecológico para las Zonas Metropolitanas de Guanajuato, para invertir en soluciones a favor de la calidad del aire, reforestación y gestión integral de residuos, señaló.
El director Regional del Programa de las Naciones para el Medio Ambiente en América Latina y el Caribe de la ONU, Leo Heileman, resaltó que con la firma de este acuerdo, se refuerzan las estrategias en el cuidado de los recursos naturales.
La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, explicó que este convenio ampliará la cooperación para el trabajo transversal en la conservación del medio ambiente, a través de la protección y aprovechamiento racional de los recursos naturales.