Guanajuato, Gto 14 de diciembre de 2018. Integrantes de la asociación civil ‘Yo soy San Miguel’, se presentaron en la casa legislativa, y a manera de protesta, mostraron su inconformidad por laaprobación que dieron los diputados para que el municipio cobre porestacionarse en la vía pública.

Su representante, José Luis Vargas Ramírez, recordó que, desde la administración de Ricardo Villareal, se conformó la asociación, pues por parte de los ciudadanos existe total rechazo al cobro por estacionarse en la vía pública, ya que lo que quieren es privatizar la calle.
Sustentaron sus hechos al recordar que, desde hace un año se tiene un contrato con laempresa Compensa, con la que se pretende concesionar el cobro de parquímetros virtuales, pero que es una empresa de Puebla y que tiene antecedentes anómalos.
La queja se da después de que, en comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Hacienda y Fiscalización, se aprobara en la ley de ingresos2019 que presentó San Miguel de Allende el cobro por estacionarse en la vía pública, donde quedó serán 20 pesos para los turistas y 10 para los residentes.
Es de recordar que, desde el 30 de abril de 2017, con la pasada administración deSan Miguel, se llevó a cabo una primera consulta ciudadana donde puso aconsideración de los habitantes 20 puntos referentes al programa de Movilidad.
Sin embargo, a partir de ahí todo quedó bajo reserva del gobierno municipal,considerando la anuencia previa tomada en la primera consulta, y ya en los inicios de este año 2018, la administración de Villarreal García dio a conocerque ya se tenía conformado un Consejo Municipal de Movilidad.
La fecha para iniciar con esta propuesta quedó fijada para marzo de 2018, pero proyecto de los parquímetros no agrado a la población, de tal forma que optaronpor salir a las calles a protestar por esta acción a realizarse de “botepronto”, y se optó por una nueva consulta ciudadana que se realizó en agosto yse decía que la población eligió que se aplicarán los parquímetros, pero siguió existiendo el reclamo ciudadano.