Guanajuato, Gto 23 de enero de 2019. La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, convocó a una mesa de trabajo, a fin de analizar la propuesta de punto de acuerdo formulada por el diputado Juan Elías Chávez para exhortar a al Gobernador del Estado y a la Secretaria de Educación de Guanajuato para que se lleve a cabo la formalización del proceso de certificación de los alumnos egresados de los Centros de Atención Múltiple en el Área Laboral (CAM) del nivel de educación especial.

Los iniciantes indicaron que con esta propuesta se busca facilitar la inclusión laboral de los egresados de los centros CAM, ya que por carecer de la forma no han podido recibir su certificación, además de que las autoridades eliminen las barreras administrativas para favorecer mayor libertad en la inclusión en el ámbito laboral.
La diputada Martha Isabel Delgado Zárate manifestó que la materia de la propuesta es noble y que atiende un tema muy concreto y necesario, por lo que se mostró de acuerdo con esta.
Asimismo, la representante del Grupo Parlamentario del PRD coincidió en que la propuesta favorecería que los egresados de los centros CAM contaran con una herramienta que avalara su preparación en el ámbito laboral. Además, hizo diversas aportaciones para dar mayor claridad a la propuesta.
Por su parte, el representante del Grupo Parlamentario del PRI precisó algunas observaciones para enriquecer el contenido. Subrayó la necesidad de ampliar la justificación de la propuesta con la precisión del proceso a seguir para dicha certificación, el cual, mencionó, ya se encuentra plasmado en el Marco Mexicano de Cualificaciones, además de las autoridades facultadas para emitirla.
Al respecto, los iniciantes consideraron que la parte de incluir en la normativa, cuál es el proceso de certificación adecuado, es algo que corresponde definir a la autoridad educativa, por lo que no plasmaron en la propuesta dicho tema.
No obstante, el diputado Armando Rangel Hernández aseveró que no se trata de un problema ligero, si no de una situación de relevancia y que ya se encuentra marcado en la legislación federal, por lo que señaló la importancia de las observaciones que se hagan por parte del Congreso del Estado para que se atienda.
