Guanajuato, Gto 16 de enero de 2019. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aprobó un punto de acuerdo, presentado por
la diputada Beatriz Manrique con el propósito de que la Cofepris y la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, realicen las acciones que permitan determinar si los pasivos ambientales de la empresa Química Central, generan riesgos a la salud de las poblaciones cercanas, y en consecuencia implementen las medidas necesarias para revertirlas y garantizar la salud de la población.

La también presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, reveló que dicha empresa tiene un inadecuado manejo de sus residuos peligrosos principalmente el cromo hexavalente, sustancia señalada potencialmente cancerígena, la cual se presume contamina el agua del municipio de San
Francisco del Rincón, donde está ubicada.
Alertó que los habitantes de la región están en constante riesgo por la inadecuada disposición del cromo hexavalente, que es un polvo que cuando llueve se filtra en el suelo y cuando hace viento se esparce por todas partes. Y que ni siquiera, dijo hay un inventario confiable, pero de acuerdo con versiones periodísticas la planta ha dejado sin el tratamiento adecuado más de 300 toneladas de ese elemento, que además de contaminante es altamente corrosivo.
Manrique Guevara denunció que Química Central, está bajo un procedimiento jurídico por lo que las autoridades correspondientes no han emitido una resolución sobre las afectaciones que esta sustancia puede tener en la salud de los pobladores de esa región.