Guanajuato, Gto 30 de enero de 2019. Esta mañana, la Comisión de Hacienda y Fiscalización llevó a cabo una mesa de trabajo con diversas dependencias estatales y organismos, a fin de elaborar un plan de trabajo que permita la vinculación con los municipios y fortalecer los temas que se abordan en las reuniones de la Junta de Enlace en Materia Financiera.

Al hacer uso de la voz, el diputado J. Jesús Oviedo Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, subrayó que la propuesta de trabajo surgió de la necesidad de no limitar los temas que se abordan a las dos Juntas de Enlace como ejercicios aislados, por el contrario, señaló que se pretende convertir las reuniones en puntos de referencia a partir de los cuales se oriente una cercanía constante con las autoridades municipales.
“Asumamos el compromiso de que esta Junta de Enlace sea fructífera y sea el inicio de una nueva forma de trabajar en conjunto con los municipios. Asumamos el desafío de enfrentar la incertidumbre del entorno reforzando aquellas cosas que sí están bajo nuestro control como autoridades, empezando por el buen manejo de las finanzas y la buena colaboración con las demás instituciones”, enfatizó.
Por su parte, la diputada Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, invitó a los asistentes a que se sumen al proyecto a través de la generación de compromisos para realizar talleres, foros y reuniones con los municipios en coordinación con las autoridades estatales hacendarias. Asimismo, refirió que el trabajo de fortalecimiento tiene que ser permanente, ya que los procesos son perfectibles y los periodos de las administraciones municipales restringen generalmente la especialización en este tema.
“Se pretende hacer este esfuerzo coordinado entre el Congreso del Estado, el Poder Ejecutivo, organismos autónomos, instituciones educativas, colegios de profesionistas y la sociedad civil, para generar un esquema vanguardista, a través de las reuniones propias de la Junta de Enlace, inyectándole dinamismo e intercambio de experiencias entre todos los involucrado, buscando fortalecer las finanzas públicas estatales y municipales”, acentuó.
En su participación, el titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado, Roberto Mario Enríquez Carrillo, expuso el plan de trabajo, el cual indicó comprende 5 ejes que estarán a cargo de los organismos y dependencias presentes en la mesa de trabajo. Asimismo, comentó que se contemplaron una serie de reuniones constantes con los municipios a fin de disipar dudas o brindar asesoría en materia financiera.
El titular de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda celebró la iniciativa del Congreso del Estado para fortalecer a los municipios en materia financiera. Destacó que la vinculación que se propone generará esquemas más prácticos que facilitarán y fomentarán el desarrollo económico del estado. De igual manera, reiteró la disposición de la dependencia a su cargo para trabajar de la mano en las reuniones posteriores.
“Estamos muy contentos, entusiasmados por esta reunión por este mensaje que nos han ofrecido, la agenda está muy completa. Yo creo que es el momento oportuno para generar estas mesas de trabajo, el plan es muy ambicioso. Nos dimos a la tarea de buscar en otros estados esquemas parecidos. Como dijeron Guanajuato sigue siendo un ejemplo y una punta de lanza en la manera como se generan ideas y programas y esto no es la excepción, la verdad los felicito, me da mucho gusto que tengan ese entusiasmo”, agregó.
En su intervención, el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino se comprometió a trabajar de manera coordinada para generar esquemas y programas que guíen a los municipios en el manejo de las finanzas públicas.
“Por lo que concierne a la Universidad de Guanajuato, por supuesto que debe estar presente nuestro compromiso, nuestra corresponsabilidad, una de las prioridades de nuestra Casa de Estudios es la vinculación, es decir, la extensión de los beneficios de la docencia y de la investigación para la atención de los asuntos prioritarios del entorno y vinculados con todos los sectores. En este sentido cuenten por supuesto con nuestro compromiso corresponsable para coadyuvar en esta propuesta con lo más valioso que tiene la UG y que es su capital humano”, añadió.
El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Gerardo Arroyo Figueroa, manifestó su disposición de participar en el programa que se presentó y abonar, desde su trinchera, al mejoramiento del manejo del recurso público.
Acudimos de manera irrestricta a esta iniciativa que me parece histórica y altamente significativa, ya que las normas desde su génesis contarán con diferentes perspectivas, no solamente financieras, técnicas y desde luego recaudatorias, sino también la parte jurisdiccional, la parte de la tutela de los derechos del ciudadano, los derechos del hombre…En el Tribunal de Justicia Administrativa estamos con toda la disposición de seguir construyendo un Guanajuato con normas claras, precisas y dentro de un marco constitucional que siga privilegiando los derechos del hombre, del ciudadano”, resaltó.
La diputada María de Jesús Eunices Reveles Conejo aplaudió la iniciativa de los integrantes de la Comisión de Hacienda y Fiscalización por mantener un contacto constante con los 46 ayuntamientos.
“Creo que esta tarea es muy importante y sobre todo considero que debemos enfocarla en los grupos vulnerables y generar proyectos con perspectiva de género, que tengamos la colaboración de todos y sobre todo que mucha gente se entere de lo que estamos haciendo porque estamos tratando de sacar adelante a Guanajuato”, expresó.
Al hacer uso de la voz, el Procurador Fiscal del Estado de Guanajuato, César Augusto Domínguez Crespo, resaltó que la propuesta hecha por el Poder Legislativo es histórica y sin duda traerá importantes beneficios para las finanzas de la entidad.
“Este esfuerzo desde que se comenzó a planear se pensó en la necesidad de involucrar a otros actores que tienen propuestas que decir sobre las finanzas públicas…Hay practicas internacionales y nacionales que pueden colocar a Guanajuato en el top de legislación de vanguardia e innovación, estamos en disposición de trabajar en conjunto”, dijo.
Finalmente, la diputada Alejandra Gutiérrez agradeció la disposición de los presentes por trabajar de manera coordinada y señaló que en próximos días se tendrá contacto con las dependencias y organismos encargados de los ejes para comenzar con el plan de trabajo y generar la vinculación con los municipios.