Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 03 de enero de 2019. El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana de calles del Centro Histórico, la rehabilitación de los libramientos sureste y norponiente y el camino de acceso a la comunidad San Gabriel.

El mejoramiento de la imagen urbana forma parte del rescate integral del centro histórico en este municipio que además de ser la Cuna de la Independencia Nacional es Pueblo Mágico, uno de los seis con los que cuenta Guanajuato, y con una inversión tripartita de 6 millones de pesos, entre los tres niveles de gobierno, hoy las calles Guanajuato y Guerrero
lucen a todo esplendor.
En el Centro de Dolores se hicieron labores en fachadas de los inmuebles que consistieron en la reintegración de aplanados, de canterías, la consolidación de elementos estructurales y aplicación de pintura a la cal, para así coadyuvar a la conservación y fomentar la economía del Corredor Alameda-Centro Histórico.
Esto ofrece espacios dignos que contribuyen a la llegada de más turistas y con ello a la generación de más derrama económica, para una mejor calidad de vida en miles de familias que dependen del turismo en Guanajuato, colocado como el quinto destino turístico nacional.
El Ejecutivo entregó, también, la rehabilitación de los libramientos sureste y norponiente, ubicados en la periferia de la mancha urbana; en el primero se invirtieron 20.9 millones de pesos para reconstruir prácticamente los 7 kilómetros del libramiento que ya cuenta con 9 metros de ancho que alojan 2 carriles de circulación y acotamiento lateral, además de drenajes y señalamiento vial completo, mientras que para la rehabilitación del Libramiento Norponiente se invirtieron 4.3 millones de pesos.
El Gobernador anticipó que se trabaja en un proyecto para la posible ampliación de la carretera Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende que podría hacerse a cuatro carriles con una ciclovía para facilitar traslados de residentes, turistas y visitantes a ambos municipios.
