Guanajuato, Gto 29 de enero de 2019. Ante el incremento que presentó la enfermedad de obesidad en 2018 en todo el estado de Guanajuato, pues se registró un 20 por ciento de aumento en comparación al 2017, la autoridad capitalina realizó el primer simposio de prevención contra la obesidad.

El simposio se realizó en los espacios magnos de la Universidad de Guanajuato, en el campus de la División de Ciencias Económicas-Administrativas, y fue el presidente municipal, Alejandro Navarro Saldaña, quien reveló las ‘cifras alarmantes’ sobre la obesidad.
Por ello, insistió que es importante realizar campañas de prevención y concientización, tanto por la autoridad local como las instituciones, ya que los datos fueron emitidos por la secretaría federal de Salud, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Refirió que, el mismo estudio, reveló que se registraron 17 mil 817 casos de obesidad el año pasado, del cual el 61 por ciento fue en mujeres.
En cuanto al problema de sobre peso, la secretaría de Salud del estado, informó que tres de cada 10 niños sufren de sobre peso, y en adultos son siete de cada 10.
Por su parte, el director de la Red Médica de la UG, Daniel Pérez Cervantes, reveló que el 73 por ciento de los trabajadores adscritos a la red médica sufren sobre preso y obesidad, lo que ha generado que el 25 por ciento de las muertes registradas en la comunidad, sean por dicha causa.
Mencionó que, tener enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes melitus e hipertensión arterial, son dos factores de riesgo, que lamentablemente, pese a contar con los medicamentos para tratarla, no se cuenta con un control estricto del paciente universitario.
Por ello, hizo un llamado a toda la población para adoptar medidas de salud, como mejorar la alimentación y hacer ejercicio; y en el ámbito escolar, un buen cambio seria tener ‘cafeterías saludables’, eliminando alimentos de altos niveles de azúcares y carbohidratos. f