Ciudad de México, 17 de enero de 2019. El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, calificó “positiva” la reunión con homólogos de otros estados y autoridades federales para revisar cómo se puede coadyuvar en el problema de desabasto de combustible en la entidad.

Aplaudió la decisión del Presidente de México para enfrentar el robo de combustible pero también exigió que se resuelva, a la brevedad, el desabasto de gasolina, y aseguró que es Guanajuato el estado con mayor problemática en la carencia del combustible y ya gestionó en Texas la atracción del hidrocarburo para abastecer en Guanajuato la movilidad
vehicular.
Por ello, puso a disposición las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) para reforzar la vigilancia con el Ejército Mexicano en la movilidad de pipas, ferrotanques y el libre flujo en los ductos.
Aunque cada estado tiene su particularidad, resaltó el Gobernador, Guanajuato se ha visto golpeado y reconoció que hay una situación crítica de entre el 15 y 22% de abasto de gasolina, aunque sin problemas de diésel, y esto ha provocado un conflicto social y económico en la Entidad.
Recordó que desde el pasado sexenio, fue el ex Gobernador Miguel Márquez Márquez, quien presentó ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la tipificación del robo de combustible como delito grave, pues es un delito federal y al detener en flagrancia, se pone a disposición de la autoridad federal dejando en ella el estatus del detenido, sin mayor preámbulo a la libertad, por ello, exhortó al Poder Legislativo Federal la aprobación a la reforma para que el delito no quede impune.
Por su parte, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, titular de Gobernación, dijo que se atendieron las observaciones y necesidades de los gobernadores presentes en la reunión, respecto al abastecimiento de gasolinas.
En esta reunión estuvieron presentes también los gobernadores Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; Alfredo del Mazo, del Estado de México; Omar Fayad, de Hidalgo y Enrique Alfaro, de Jalisco, además de autoridades de PEMEX y del Ejército Mexicano.