Guanajuato, Gto 16 de febrero de 2019. Tras conocer que el gobierno federal eliminó el apoyo en materia de seguridad a ciudades patrimonio gobernadas por panistas, el alcalde de la capital guanajuatense, Alejandro Navarro Saldaña hizo un llamado al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para recapacitar su decisión.

Recordó que México tiene 10 ciudades patrimonio, y solo las gobernadas por Morena como Oaxaca, Zacatecas y Puebla recibieron el recurso Fortaseg, e incluso se les incrementó el apoyo hasta en un 123 por ciento en algunos casos.
Mientras que Guanajuato, San Miguel de Allende, Morelia, Querétaro y Tlacotalpan se quedaron en ceros para este 2019 para invertir en las estrategias de seguridad, por lo que llamó para que no se vean por partidos políticos, sino por las necesidades que tiene cada ciudad patrimonio.
Negó que la falta de apoyo de la federación haya sido por no completar los requisitos para contar con el recurso Fortaseg, pues afirmó que se hizo todo el trámite completo, se comprobaron gastos, y por parte del gobierno federal ni siquiera se informaron las razones por las que se les quitó el apoyo.
Sin embargo, el mismo 15 de febrero, se publicó el diario oficial de federación vespertino, donde se mencionaron cambios en los lineamientos para entregar el recurso de Fortaseg, beneficiando a 252 municipios de la república, entre ellos Guanajuato capital con más de 11 millones de pesos..
El documento se elaboró por el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y los criterios son los siguientes: población; capacidad policial; fortalecimiento de capacidades institucionales; tamaño del problema, y criterio de transición.
Pese que se anunciaba que solo cinco municipios de Guanajuato contarían con el recurso Fortaseg, en el DOF aparecen ahora 15, además de Guanajuato, también está San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Felipe, Silao, Salvatierra, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, por mencionar algunos. fffffffffff