Guanajuato, Gto 22 de julio de 2019. El Gobierno Municipal de Guanajuato extendió de cinco a ocho días la licencia de paternidad para los colaboradores que trabajan al interior de sus dependencias, una iniciativa clave que fomenta el apoyo mutuo y equitativo en tareas del hogar, refuerza la vinculación emocional con la familia y equilibra la participación activa del hombre en la crianza de sus hijos e hijas.

Éste es un ejercicio más para equilibrar las responsabilidades familiares y las oportunidades de crecimiento laboral entre mujeres y hombres, aseguró el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, luego de anunciar la medida que se hizo patente a partir de esta segunda mitad del año.
Para apoyar a los trabajadores que conjugan su rol paternal con su desarrollo profesional, el alcalde Navarro confirmó el permiso se amplía de cinco a ocho días laborales con goce de sueldo, por el nacimiento o la adopción de su hijo o hija.
La Dirección General de Atención a la Mujer no sólo se encarga de proteger y visibilizar los derechos de la mujer, sino también de promover una nueva masculinidad que participa activamente en equipo con su pareja en los cuidados de las y los recién nacidos.
Con fundamento en la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso se contabilizan a partir del día del alumbramiento o en cuanto se recibe a la o el menor que se ha adoptado.
Entre los beneficios de la licencia de paternidad, destaca el fortalecimiento de los vínculos afectivos, ganar auto confianza en la crianza y el autoestima, además de apoyar en la recuperación emocional y física de su pareja. Incluso el impacto de una paternidad activa y positiva trasciende en el rendimiento escolar de las hijas y los hijos.