León, Gto 03 de agosto 2019. La solidaridad y la participación social son
valores que construyen un mejor Guanajuato, por eso seguiremos con el apoyo a las organizaciones de la sociedad civil como CARPI, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al presidir la ceremonia de entrega de infraestructura y equipamiento con
motivo del 30 aniversario de la Casa de Asistencia y Rehabilitación para Indigentes –CARPI-, el Mandatario Estatal anunció un apoyo adicional para esta institución por 1 millón 700 mil pesos.
El Gobernador dijo que es motivo de orgullo que en Guanajuato existan
organizaciones que participan decididamente en construir un estado mejor, como lo es CARPI, que desde hace 30 años, ha estado escribiendo una historia de solidaridad y compromiso social, apoyando a personas que viven en situación de calle.
Y para continuar apoyando a esta institución, dijo el Mandatario, se les
brindarán Tarjetas Mi Impulso GTO para que se distribuyan entre los adultos mayores, además de firmar un convenio de colaboración con el ISSEG y establecer un vínculo con la Fiscalía del Estado para apoyar, si es necesario, en la identificación de las personas que se encuentran en esta casa de atención.
En Guanajuato seguiremos apoyando a las organizaciones de la sociedad civil, que actualmente son más de 800 y a las que se les ha brindado un recurso total por más de 50 millones de pesos.
El Presidente del Consejo Directivo de CARPI, Otto Portugal Prada, agradeció al Gobernador por los apoyos que ha bridado a esta institución.
Explicó que los servicios que ofrece este organismo son: asistencial
alimentación, habitación y vestido. Atención médica, psicología, psiquiatría, dental y de especialidad cuando se requiere.
CARPI recibió un apoyo por más de 1 millón 200 mil pesos entre el DIF Estatal y SEDESHU, que junto con 1 millón 260 mil pesos, aportados por bienhechores, sumaron más de 2 millones 300 mil pesos, dijo Portugal Prada.
Con dichos recursos se llevó a cabo la remodelación de: dormitorios, sala de
televisión, baños, regaderas, dos áreas de esparcimiento techadas, 100 metros de barda perimetral, sala velatoria, colchones nuevos, y equipo de seguridad para cumplir con las normas de Protección Civil.