Guanajuato, Gto 26 de octubre de 2019.– El Ayuntamiento de Guanajuato aprobó su la Iniciativa de Ley de Ingresos 2020, elaborado bajo criterios que protegen la estabilidad de la economía familiar, favorecen la consolidación de empresas locales, propician la generación de empleos y fortalecen al sector turístico.

A pesar de los recortes presupuestarios en perjuicio de los Municipios, este Proyecto de Iniciativa de Ley de Ingresos no contempla impuestos gravosos ni aumentos tributarios que excedan la tasa de inflación.
“Esta Ley permitirá que la Administración pueda seguir caminando y seguir entregando buenas cuentas”, refirió el Alcalde e hizo público el interés de concretar el incremento salarial que mejore las condiciones laborales de las y los elementos de Seguridad Ciudadana.
Es una propuesta de Ley de Ingresos que obedece a las necesidades de la ciudadanía y garantiza el manejo sano, transparente y responsable de las finanzas públicas.
El paquete económico del Municipio se caracteriza por la protección de la economía familiar y el óptimo aprovechamiento de los ingresos, sin imponer impuestos que afecten la estabilidad, agregó el Presidente Municipal.
Una vez aprobado el Proyecto de Iniciativa, el Ayuntamiento transfiere el documento al Congreso del Estado para una íntegra revisión legislativa y, posteriormente, proceder a su legal aprobación.
De acuerdo con el artículo primero de la misma Ley, ésta debe entrar en vigor a partir del primero de enero de 2020, previa publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
El regidor Carlos Chávez explicó que la Ley de Egresos determina la manera en la que el Gobierno Municipal va a obtener los recursos económicos suficientes para hacerle frente al Presupuesto de Egresos y las actividades que la Administración realizará a lo largo del año 2020.
Al emitir su voto de confianza, la regidora María Esther Garza advirtió que la Federación pretende quitarle 45 millones de pesos al municipio de Guanajuato, del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (FORTASEG), de los apoyos a Ciudades Patrimonio y del Ramo 33, entre otros rubros.