Guanajuato, Gto 20 de octubre de 2019. Con una mezcla de ritmos, Elida Almeida, puso a cantar y a bailar al público y se ganó su aplauso con la canción mexicana Besame Mucho.

La cantautora de origen africano se presentó este domingo en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y aprovechó a través de las letras de su música para trasmitir su mensaje en contra de la violencia doméstica y psicológica contra las mujeres.
La artista salió al escenario con un vestuario rojo, acompañada de cuatro músicos con guitarra, bajo, batería, teclados y un acordeón.
Y comenzó la fiesta en el escenario, se quitó sus zapatillas y al ritmo de la música empezó a bailar y a contagiar a la gente con aplausos, saltos, coros y danza.
Cantó temas a su ex pareja, a la pobreza, a la violencia de género y hasta le cantó al México la reconocida canción Bésame Mucho, de Consuelo Velázquez, a lo que el público le contestó con una larga ovación.
“No se puede permitir la violencia contra las mujeres, yo pienso que si todos ayudamos, si denunciamos vamos a terminar con la violencia”, dijo ante los asistentes.
Durante más de una hora y media, Elida, mantuvo al público bailando, cantando y aplaudiendo los temas, incluso platicó con la gente entre cada canción.
Ella es Originaria de Cabo Verde, fusiona los ritmos tradicionales de su país como funaná, morna, batuque, coladera y tambaka, en los que aprovecha para hacer una denuncia a través de sus canciones por los casos de mujeres que sufren violencia doméstica y psicológica que no se atreven a denunciar porque la mayoría de las veces les causa gastos económicos.
A la par de su carrera artística estudia Derecho, es considerada heredera de Cesárea Évora y su talento la ha hecho ser dueña de una de las voces más representativa de su país.
Tiene 26 años de edad y a los 21 hizo sus primeras composiciones y ganó el Premio Revelaciones de Radio France Internacional en 2015.