Exigen alcaldes del país apoyos federales

Compartir

Guanajuato, Gto 22 de octubre de 2019. El alcalde de Guanajuato Alejandro Navarro Saldaña, informó que alrededor de 200 presidentes municipales del país, se manifestaron enfrente del Palacio Nacional para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya no desaparezcan o se rasuren los recursos de programas federales, porque tendrán una fuerte repercusión para la población.

Incluso indicó que los alcaldes no fueron bien recibidos, porque les arrojaron gas lacrimógeno por una puerta del Palacio, lo que causó algunas molestias, sin que se registrara ninguna otra confrontación, pero también dijo que les han negado hablar con el presidente y los han mandado a otra parte.

El presidente manifestó que lo que les han propuesto una reunión, con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso federal y probablemente alguna reunión con personal de la Secretaría de Hacienda, para ver el tema de los proyectos.

“De los 2 mil 457 de los municipios del país, vinieron bastantes alcaldes y diputados de todos los partidos con excepción de Morena, para solicitar más presupuesto o en algunos casos, como en el caso de Guanajuato capital, lo que pedimos es que se nos respete lo que ya teníamos y que no haya más recortes”.

Navarro Saldaña, quien es integrante de una de las asociaciones de alcaldes a nivel nacional, señaló que ellos ya se habían juntado con otras instancias entre ellas la secretaría de Gobernación y nada más les han dado “atole con el dedo”.

Señaló que les han ofrecido una reunión con Laura Rojas Hernández, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados en San lázaro y de filiación panista, para esta misma tarde.

“En 2018 el presupuesto para el programa Fortaseg (Fortalecimiento de la seguridad en los municipios) en todo país, era de poco más de 5 mil millones de pesos; en el 2019 lo bajaron a 4 mil millones y para el 2020, lo quieren bajar todavía a 3 mil millones de pesos, a nosotros en Guanajuato, nos dieron cerca de 18 millones de pesos en el 2018, en este año nos bajaron a 11 millones y para el año entrante nos quieren bajar todavía más, así ¿cómo le voy a pagar más a mis policías, cómo compramos patrullas, cómo compramos equipamiento y chalecos? ”, reprochó.

Pero los recortes no solo son en ese rubro, también en el recurso del Fondo Minero, cuyo presupuesto desaparece para el año entrante; el impuesto se seguirá cobrando sin embargo ya no se destinarán apoyos a las localidades, añadió el alcalde.

El presidente dijo que les han bajado también el apoyo a las ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, como es el caso de la capital del estado.