Guanajuato, Gto 24 de octubre de 2019. Las escalinatas de la Universidad de Guanajuato fueron “invadida” por estructuras denominadas “Espectros” que, por la noche con luz, sonidos electrónicos y un poco de vídeo simularon la existencia de seres que estuvieron en el planeta en otras épocas, en otra etapa de la vida.

Con equipos audiovisuales recrearon seres que en algún momento existieron y que son desconocidos para la humanidad con certeza y que con el tiempo nada más se han tenido especulaciones sobre su procedencia, en la ciencia y otras especialidades como la paleontología, la anfibología y la geología.
“Podemos especular de alguna manera y sobre qué es lo que pasaba antes de la era humanos”, explicó Ary Ehrenberg, director del Laboratorio de Inmersión BBVA- Centro de Cultura Digital.
El espectáculo es en colaboración con Medusa Lab y la simulación se eligió realizar en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato por que la estructura arquitectónica ayuda a plasmar la propuesta, pues las escaleras tienen una estructura de secuencia paramétrica.
Medusa Lab, es un grupo de creativos que trabaja en proyectos con las nuevas tecnologías, el arte digital y los medios audiovisuales, aportan experiencia y creatividad generando proyectos. A lo largo de los años han logrado crear vínculos cercanos entre sus socios y audiencias.
“Intentamos a través de la estructura que es lo que tenemos ahora como humanidad, la podemos definir como un rastro de la cultura y de extensión como humanos.
La estructura de la escalinata de la Universidad de Guanajuato, sólida y cuadrada facilitó a los desarrolladores a representar las formas orgánicas.
Durante una hora, fueron proyectadas las figuras de lo que se cree alguna vez existieron en la tierra, mismas imágenes que se repitieron cinco veces fueron proyectadas en ese lapso.
La primera proyección fue este miércoles y se repetirá este jueves, viernes y sábado 26 de octubre dentro de las actividades de la 47 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), con duración de 60 minutos a partir de las 21.00 horas.